QGIS debe gran parte de su potencia a su vibrante comunidad de código abierto. Agradecemos a todos los que contribuyen con su tiempo y experiencia a hacer de QGIS una plataforma tan capaz y flexible.
Ya se trate de cartografía para la conservación, planificación urbana, investigación de campo o visualización de datos, el ecosistema de plugins QGIS es el lugar donde cobra vida gran parte de esa capacidad. Aunque el núcleo de la aplicación ya es potente, estos cinco plugins lo llevan más allá: resuelven problemas del mundo real, agilizan los flujos de trabajo y ofrecen el tipo de fiabilidad que necesitan los profesionales.
He aquí una selección de cinco plugins destacados QGIS que han demostrado su valor a través de su funcionalidad, estabilidad y amplia adopción.
1. Mergin Maps
Si su trabajo implica algún tipo de recopilación de datos sobre el terreno, Mergin Maps es una de las soluciones más sencillas disponibles en el ecosistema QGIS . Conecta tu proyecto QGIS directamente a dispositivos móviles, lo que permite la recopilación de datos sin conexión con sincronización automática una vez que vuelves a estar en línea.
Lo que realmente diferencia a Mergin Maps es su diseño intuitivo y fácil de usar, que lo hace accesible incluso para usuarios con poca o ninguna formación técnica. No hay necesidad de cables, transferencias manuales de archivos o configuraciones complicadas, solo un proceso de sincronización sencillo que se integra limpiamente con su flujo de trabajo de estudio de campo QGIS existente.
Mergin Maps Maps se utiliza ampliamente en la agricultura, los servicios públicos, la supervisión medioambiental y la planificación civil, donde los equipos dependen de herramientas fiables para gestionar los datos espaciales entre el campo y la oficina. Si desea más información sobre cómo instalar Mergin Maps Maps, haga clic aquí.
2. QGIS2Web
La creación de mapas interactivos no tiene por qué implicar JavaScript, y QGIS2Web lo demuestra. Exporta su proyecto QGIS en un mapa web totalmente funcional Leaflet u OpenLayers-completo con capas, ventanas emergentes, leyendas y estilo-sin escribir una línea de código.
Este complemento es ideal para compartir rápidamente los resultados de un proyecto con las partes interesadas o el público, especialmente cuando la accesibilidad web es clave. No sustituye al desarrollo completo de un SIG web, pero para la mayoría de los proyectos en los que basta con ponerlo en línea y hacerlo funcionar, QGIS2Web hace el trabajo con rapidez.
3. OSM rápido
QuickOSM facilita la extracción de datos de OpenStreetMap directamente en QGIS sin necesidad de descargar conjuntos de datos completos. Puedes consultar por etiquetas (como carretera=primaria o edificio=escuela) y filtrar los resultados por extensión del mapa o áreas personalizadas.
Es rápido, flexible e ideal para proyectos que necesitan datos geoespaciales actualizados, especialmente en planificación urbana, transporte o análisis de emplazamientos. Gracias a su compatibilidad con consultas avanzadas de Overpass, QuickOSM ofrece un potente control con una configuración mínima.
4. Plugins Reloader y First Aid
Dado que Reloader y First Aid son plugins orientados a desarrolladores que mejoran el flujo de trabajo de desarrollo de QGIS , hemos decidido presentarlos juntos. Cada uno ofrece una funcionalidad única para agilizar la codificación, depuración y pruebas para los desarrolladores de plugins y scripts.
El plugin Reloader es una herramienta ligera pero potente para desarrolladores de plugins y scripts. Le permite recargar plugins de Python sin reiniciar QGIS, acelerando drásticamente el proceso de desarrollo y pruebas. Ya sea que esté creando un nuevo plugin o ajustando uno existente, Reloader ayuda a agilizar los ciclos de iteración y mejorar la productividad.
El plugin First Aid es una herramienta fácil de usar diseñada para ayudar a depurar y diagnosticar código Python en QGIS. Proporciona mensajes de error detallados, rastros de pila y utilidades de depuración que facilitan la identificación y resolución de problemas durante el desarrollo. Con funciones como la inspección en vivo y el seguimiento de variables, First Aid ayuda a los desarrolladores a conocer mejor el comportamiento y la estabilidad de su código.
5. SLYR
Desarrollado por North Road, SLYR es un potente complemento que permite la conversión sin problemas de formatos ESRI, como LYR, MXD y archivos de estilo, a QGIS. Conserva la simbología, el etiquetado y las estructuras de capas, lo que lo convierte en una herramienta esencial para los profesionales que migran de ArcGIS a QGIS. Al automatizar lo que de otro modo sería un proceso manual y propenso a errores, SLYR ayuda a las organizaciones a mantener la coherencia cartográfica y reduce significativamente el tiempo necesario para la transición de los proyectos existentes al entorno de código abierto.
En Lutra Consultingdesarrollamos plugins y aplicaciones QGIS públicas o privadas adaptadas a los flujos de trabajo del mundo real. Con experiencia en diferentes sectores, nuestras soluciones van desde la automatización de tareas rutinarias hasta la creación de herramientas completamente nuevas. Obtenga más información sobre nuestro trabajo aquí.