QGIS

Cree informes topográficos profesionales utilizando QGIS Print Layout tras la recogida de datos sobre el terreno.

Ha completado su estudio de campo con Mergin Maps y ha sincronizado todo con QGIS. Su equipo ha recopilado datos valiosos de varias ubicaciones y ahora es el momento de convertir esos datos de campo sin procesar en un informe profesional que tenga sentido para las partes interesadas.

¿La buena noticia? Puede crear estos informes directamente en QGIS utilizando los resultados de su encuesta. Esta guía le muestra cómo combinar mapas, tablas y diseños profesionales que comunican sus hallazgos claramente a cualquier audiencia.

Por qué son importantes los informes profesionales

Los estudios de campo generan información valiosa, pero los datos en bruto rara vez hablan por sí solos. Los informes profesionales sirven para varias cosas: demuestran a las partes interesadas los avances del proyecto, documentan la metodología para el cumplimiento de la normativa y proporcionan documentación duradera para futuras consultas.

Seamos sinceros, crear estos informes no siempre es sencillo. QGIS Print Layout tiene una curva de aprendizaje, y conseguir que todo tenga el aspecto adecuado requiere práctica. Pero una vez que domine los conceptos básicos, ahorrará horas en comparación con la exportación de datos y la recreación de mapas en otro software.

Configuración del flujo de trabajo posterior a la encuesta

Paso 1: Preparar los datos sincronizados

Una vez que el equipo de campo haya finalizado la recopilación de datos en Mergin Maps, asegúrese de que todos los cambios se han sincronizado con QGIS. Abra el proyecto y compruebe que las características recopiladas aparecen correctamente con la información de atributos completa, incluidas las fotos tomadas sobre el terreno. Compruebe si hay conflictos de sincronización o si faltan datos antes de continuar. 

Esto es crucial: no hay nada más frustrante que descubrir datos incompletos o fotos que faltan a mitad de la creación del informe.

Paso 2: Organizar y dar estilo a las capas de datos

Empiece por crear grupos lógicos de capas para su informe, organizando juntos los conjuntos de datos relacionados. Renombra las capas con nombres descriptivos y profesionales que aparecerán en la leyenda.

A continuación, aplique una simbología coherente y profesional que comunique claramente la historia de sus datos. Utilice colores que se reproduzcan bien en la impresión y garanticen un contraste suficiente para la accesibilidad. A la hora de elegir símbolos y colores, ten en cuenta el público al que va dirigido el informe final.

La comunidad QGIS ha desarrollado excelentes bibliotecas de estilos que puede aprovechar. Echa un vistazo a QGIS Style Hub para ver símbolos diseñados profesionalmente que funcionan bien en los informes.

Crear su primer diseño de impresión

Paso 3: Iniciar la interfaz de diseño de impresión

Vaya a Proyecto → Nuevo diseño de impresión y escriba un nombre descriptivo como "Informe de estudio medioambiental - Diciembre de 2024". Se abrirá la interfaz Diseño de impresión, que presenta un lienzo en blanco que representa la página final del informe. La interfaz puede parecer abrumadora al principio, pero es bastante intuitiva una vez que empiezas a usarla.

Paso 4: Configurar los ajustes de la página

En el panel Diseño, haga clic con el botón derecho y seleccione Propiedades de página para establecer el tamaño de página en A4 (o el formato que prefiera). Elige la orientación Vertical u Horizontal en función de tus necesidades de contenido. No te preocupes si te equivocas al principio, puedes cambiarlo más tarde sin perder nada de tu trabajo. 

Alternativamente, si quieres empezar con un formato profesional, tenemos plantillas gratuitas de informes deMergin Maps Maps disponibles para ayudarte a empezar rápidamente. Simplemente descargue los archivos de plantilla .qpt de nuestro Google Drive e impórtelos en QGIS yendo a Proyecto > Administrador de diseño > Nuevo desde plantilla, seleccione "Específico" en el menú desplegable, elija el archivo .qpt descargado y, a continuación, pulse Crear.

Paso 5: Añada su mapa principal

Para empezar, haga clic en la herramienta "Añadir mapa" de la barra de herramientas y, a continuación, dibuje un rectángulo en el lienzo donde desee que aparezca el mapa principal. De este modo, la vista actual del mapa QGIS aparecerá directamente en el diseño. A continuación, utilice el panel Propiedades de elemento para ajustar la escala, la extensión y la rotación del mapa para resaltar eficazmente el área de su estudio.

Creación de elementos de diseño profesionales

Paso 6: Añadir información y elementos esenciales del mapa

Empiece por añadir su leyenda utilizando "Añadir leyenda" de la barra de herramientas y sitúela estratégicamente en su maqueta. En el panel Propiedades de elemento, personaliza la leyenda eliminando capas innecesarias, ajustando el tamaño del texto y añadiendo nombres de grupo descriptivos.

A continuación, incluye una barra de escala con "Añadir barra de escala" cerca de la parte inferior del mapa y una flecha hacia el norte con "Añadir flecha hacia el norte" para orientarte. Utiliza "Añadir etiqueta" para crear elementos de texto para el título del informe, la descripción del proyecto, la fecha y los créditos del equipo. Crea una jerarquía clara con títulos, subtítulos y cuerpo de texto grandes.

Coloque los elementos para crear un diseño limpio y organizado que guíe la mirada del lector con naturalidad. Todo debe ser sencillo y centrarse en la información esencial. El espacio en blanco es tu amigo, así que evita atiborrarlo todo.

Paso 7: Incorporar fotos de campo

Si su encuesta incluía una colección de fotos, añadir estas imágenes da vida a su informe. Utilice "Añadir imagen" y, en la barra de herramientas, vaya a "Propiedades del elemento" y seleccione "Imagen rasterizada" como tipo de fuente. A continuación, puede utilizar anulaciones definidas por datos para vincular dinámicamente las rutas de las fotos almacenadas en sus datos de atributos.

Para los informes generados por Atlas, de los que hablaremos en breve, utilice una expresión como concat(@carpeta_proyecto, '/', "campo_foto") para mostrar automáticamente la foto correcta para cada característica. De este modo se crea una conexión visual eficaz entre los datos cartográficos y las observaciones sobre el terreno.

Incorporación de tablas de datos y análisis

Paso 8: Añadir tablas de atributos

La herramienta "Añadir tabla de atributos" le permite mostrar los datos de atributos seleccionados directamente en su presentación. Esto resulta especialmente útil para mostrar resultados de encuestas, resúmenes de mediciones o evaluaciones de estado.

Configure la tabla para que muestre sólo las columnas relevantes y aplique un formato profesional con alternancia de colores en las filas y cabeceras claras. Cuando utilices Atlas, filtra la tabla para que solo muestre los atributos de la característica actual.

Paso 9: Incluir estadísticas resumidas

Cree etiquetas de texto que muestren estadísticas dinámicas de sus datos utilizando expresiones de QGIS . Por ejemplo, puede mostrar las características totales recopiladas, los valores medios o los porcentajes de finalización que se actualizan automáticamente si cambian los datos.

Ahora tiene un informe completo listo para exportar como PDF. Si necesita informes individuales para varias funciones o ubicaciones, continúe con la guía de Atlas a continuación para automatizar este proceso.

Informes automatizados con QGIS Atlas

Paso 10: Activar la generación de atlas

Atlas es el arma secreta de QGIS para crear múltiples informes a partir de una única plantilla. En la ventana Diseño de impresión, encontrará la barra de herramientas Atlas en la parte superior de la ventana. Vaya a "Configuración del Atlas", active "Generar un Atlas" y seleccione su capa topográfica como capa de cobertura. Esto determina qué características tendrán su propia página de informe.

Configure las opciones de clasificación si desea los informes en un orden específico, tal vez por fecha de recogida o ID de ubicación. Esta automatización funciona bien para encuestas grandes en las que la creación manual de informes llevaría mucho tiempo.

Paso 11: Configurar Mapas Atlas y Contenido Dinámico

En las propiedades de su elemento cartográfico, active "Controlado por Atlas" y establezca una escala y un margen adecuados para sus características. De este modo, cada página del informe se centrará automáticamente en el punto topográfico correspondiente y mostrará el contexto circundante. 

Añade un segundo mapa general que muestre la ubicación del elemento dentro de la zona topográfica más amplia, utilizando las funciones de geometría del Atlas para resaltar el elemento actual y mostrar al mismo tiempo otros puntos topográficos como referencia.

Transforme sus etiquetas de texto estáticas en elementos dinámicos de Atlas utilizando expresiones QGIS . Para obtener valores de campo de la característica actual, utilice el nombre del campo entre comillas como "nombre_campo". Esto le permite mostrar información específica de la característica, como fechas de encuestas, nombres de miembros del equipo o evaluaciones de estado que se actualizan automáticamente en cada página del informe.

Exporte sus informes profesionales

Para diseños individuales, utilice "Exportar como PDF" para exportar la página principal. Con Atlas activado, elija Atlas → Exportar Atlas como PDF para generar todos los informes de características a la vez. Elija de antemano la ubicación de exportación y la convención de nomenclatura de archivos, ya que Atlas puede generar muchos archivos rápidamente.

Próximos pasos para la excelencia de los informes

Sus informes topográficos profesionales están ahora completos, ya sea como un único documento global o como informes de características individuales. Guarde su diseño como plantilla utilizando Diseño → Guardar como plantilla para futuros proyectos con requisitos similares.

La combinación de fotos de campo, datos dinámicos y generación automatizada de Atlas crea informes que muestran el valor de su trabajo de campo. Las partes interesadas aprecian la presentación profesional, mientras que usted mantiene el control total sobre el diseño y el contenido.

¿Está preparado para mejorar su flujo de trabajo de campo? La combinación de la recopilación de datos de campo de Mergin Maps Maps con las funciones de generación de informes profesionales de QGIS Print Layout ofrece resultados excelentes que muestran el valor de su experiencia en SIG.

¿Tiene preguntas sobre la creación de informes profesionales a partir de sus datos Mergin Maps ? Únete a nuestro chat de la comunidad o consulte nuestra documentación completa para obtener más consejos y técnicas avanzadas. La comunidad QGIS siempre está dispuesta a ayudar a otros profesionales a mejorar su flujo de trabajo.

También le puede interesar

QGIS

5 plugins QGIS esenciales para los profesionales del SIG

13 de agosto de 2025

Mergin Maps

Mergin Maps se vuelve impreciso

31 de julio de 2025

Mergin Maps

El inicio de sesión único (SSO) ya está disponible para los planes Enterprise

30 de junio de 2025

socios

Camptocamp se convierte en el primer distribuidor oficial Mergin Maps

6 de junio de 2025

Mergin Maps

Las nuevas herramientas API le ofrecen más opciones de gestión de usuarios.

30 de mayo de 2025

Mergin Maps

Cómo realizar un estudio de campo con QGIS y Mergin Maps: Guía completa paso a paso

16 de abril de 2025

plugin

¡Gran Scott! Mergin Maps Plugin tiene una máquina del tiempo

19 de marzo de 2025

Mergin Maps

Desbloqueo de las funciones premium de Mergin Maps para todos

15 de enero de 2025

Mergin Maps

2024 - Resumen del año

20 de diciembre de 2024

Mergin Maps

Consejo de ayuda: Qué hacer si su proyecto es demasiado grande

29 de noviembre de 2024

Mergin Maps

Mergin Maps ahora mide en grifos

24 de octubre de 2024

Mergin Maps

Locate Press publica el primer libro sobre Mergin Maps

20 de septiembre de 2024

móvil

Consejo de ayuda - Cómo simplificar el registro de líneas y polígonos

30 de agosto de 2024

Mergin Maps

Las 5 mejores aplicaciones para recopilar datos sobre el terreno

17 de julio de 2024

Mergin Maps

Presentamos los permisos de editor: ¡nuestra función más solicitada!

20 de junio de 2024

Mergin Maps

Esperamos que disfrute de la nueva experiencia.

31 de mayo de 2024

QGIS

Consejo de soporte: Añada símbolos SVG a su proyecto QGIS

2 de mayo de 2024

Mergin Maps

Mergin Maps la aplicación se renueva

28 de marzo de 2024

Mergin Maps

QField vs. Mergin Maps - Comparación de aplicaciones

1 de marzo de 2024

Mergin Maps

¡Hola desde Mergin Maps!

13 de febrero de 2024

plugin

Recomendación de ayuda: Descargar una versión anterior del proyecto

31 de enero de 2024

Mergin Maps

Mergin Maps 2023: nuestro año en perspectiva

28 de diciembre de 2023

móvil

Mergin Maps es ahora más rápido y estable que nunca

15 de noviembre de 2023

plugin

Descargar azulejos para mapas de fondo sin conexión en cinco pasos

30 de octubre de 2023

socios

Nos hemos asociado con MarXact para realizar levantamientos topográficos de alta precisión en Mergin Maps

27 de octubre de 2023

evento

Venga a vernos a INTERGEO 2023 en Berlín

29 de septiembre de 2023

Mergin Maps

Mergin Maps La marca se renueva

27 de septiembre de 2023

Mergin Maps

¡Hemos añadido la posibilidad de personalizar los nombres de las fotos en Mergin Maps!

31 de agosto de 2023

móvil

Usted lo pidió y nosotros lo hemos hecho... ¡Seguimiento de la posición en Mergin Maps!

22 de agosto de 2023

Mergin Maps

Lista de prestaciones - ¡Ayúdenos a ayudarle!

27 de julio de 2023

Mergin Maps

Echa un vistazo a la entrevista de Mergin Maps en App of the Day

4 de mayo de 2023

evento

Mergin Maps esperamos verle en GeoBusiness London 2023

2 de mayo de 2023

Mergin Maps

¿Le preocupa el uso de software geoespacial de código abierto en su empresa? Mergin Maps le ofrece asistencia técnica.

28 de abril de 2023

Mergin Maps

Camptocamp se asocia con Mergin Maps para ofrecer soluciones SIG de código abierto

25 de abril de 2023

Mergin Maps

Los niveles de suscripción van a cambiar

18 de abril de 2023

Mergin Maps

Mergin Maps Ediciones Community y Enterprise

31 de marzo de 2023

Mergin Maps

Presentación de los espacios de trabajo: Colaboración simplificada

31 de enero de 2023

Mergin Maps

Mergin Mapsun año en perspectiva (2022)

20 de diciembre de 2022

Mergin Maps

Mergin Maps en podcast MapScaping

15 de diciembre de 2022

plugin

Ver y seguir los cambios en QGIS

14 de diciembre de 2022

Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de cookies para obtener más información. Rechace las cookies aquí.